domingo, 28 de julio de 2013

Jueves 11 de Julio

Entrega de las 10 alternativas y su respectivo panel:

Maqueta Nº1:



Compuesta por varias partes vinculadas entre sí a través de los planos (a diferencia de la original). Esto permite una manipulación de la misma de manera flexible, transformando su forma de abierta a cerrada, y de recta a ondulada, curvado y expandiendo la forma original. Materialidad: telgopor y cartulina.

Maqueta Nº2:

Los componentes varían debido a la forma cúbica. La forma se expande y ramifica utilizando distintos tamaños y colores de los mismos. Materialidad: papel.

Maqueta Nº3:
Se logra ver una transformación mediante su posición, agrandándose y achicándose, como también en el caso de la forma que cambia de un estado rígido a uno flojo. Materialidad: papel, goma eva y semillas (produce ruido).

Maqueta Nº4:

Se observa el movimiento de los componentes mediante el método de encastre, para así lograr intercambiar piezas (realizadas en distintos tamaños) y generar nuevas morfologías. Materialidad: cartón.



Maqueta Nº5:

En esta maqueta se puedeN observar los vínculos entre sus componentes dados a través de un soporte de cartulina, cuyo objetivo es que la maqueta posea flexibilidad pero también rigidez. Materialidad: telgopor y papel.

Maqueta Nº6:

En este caso, la maqueta esta compuesta por componentes rectangulares los cuales están introducidos en un soporte lineal, lo que permite rotarlos fácilmente, diferenciando sus caras con dos colores y así, al girarlos se puede generar un juego para que todas sus partes coincidan nuevamente en un mismo color. Materialidad: telgopor y papel.

Maqueta Nº7:






Al igual que la original la maqueta posee sus componentes unidos entre sí a través de sus aristas, pero esta presenta otro tipo de vinculo que permite un movimiento diferente. Sus partes pueden rotarse, transformando la forma total de la maqueta (de curva a lineal, y haciendo que esta se expanda). Además, se puede pasara percibir de una superficie lisa a una texturada. Materialidad: telgopor y papel.

Maqueta Nº8:






Se relaciona con la maqueta original debido al movimiento que realizan sus componentes, transformando su forma, posición y color (que a pesar de ser siempre amarillo, se perciben diferentes tipos de texturas de éste). Materialidad: papel.

Maqueta Nº9:

Misma forma de los componentes que la maqueta original, pero cambio de vínculo a uno elástico. Permitiendo el crecimiento y la torsión de la forma.

Maqueta Nº10:



A pesar de tener la misma forma que la maqueta inicial, sus componentes estan unidos entre sí por otro tipo de vínculo que permite la rotación de los mismos, produciento una expansión de la forma.

Fotos de algunas entregas:
















No hay comentarios:

Publicar un comentario