miércoles, 3 de julio de 2013

Jueves 27 de Junio

En esta clase comenzamos a trabajar con el T.P nº4, en el cual ya comenzamos a enfocarnos más en el significado de la forma, y en lo que queremos lograr o generar, ya que éste consta en la realización de un juguete analógico.

De manera exploratorio lo que comenzamos haciendo fueron las consignas a y b. Buscamos por todo el taller maquetas las cuales sufran algún tipo de transformación, o alguna que nosotros imaginemos que por ejemplo a pesar de estar rígida, realizandole modificaciones pueda llegar a sufrir un cambio.



Esta maqueta ya presentaba varias transformaciones posibles, como el movimiento de sus componentes por rotación, o de ellos en sí. Pero además imaginé que agregándole otro eje entre las uniones de cada parte, éstas también podrían modificarse individualmente, afectando luego al "todo".



La forma se adapta a otra esférica, transformando su tamaño.


En esta maqueta podría existir un movimiento de sus componentes, transformando toda la maqueta en sí.


Si bien esta era una maqueta rígida, podría existir un movimiento de sus componentes en sí, o mismo por rotación. 

Movimiento de componentes por encastre.


A esta maqueta podría transformársele la forma rotundamente, al  introdurcirse un cubo dentro del otro hasta lograr uno solo grande.






No hay comentarios:

Publicar un comentario