Estado ajustado
El frunce también va en la capucha y en la parte inferior de la prenda, pero para no perder tiempo lo hicimos sólo en la parte del escote para dar la idea de cómo sería.
Luego ya que nos pareció interesante las diversas formas que podía adoptar la prenda en base a una única figura geométrica, decidimos hacer el siguiente "diseño" en escala humana:
Evidentemente nos fallaron mucho las proporciones ya que el círculo debió haber sido mucho más grande, además la tela no nos favoreció demasiado debido a que al ser tan flexible y elástica no adquiria las mismas formas que el polipropileno sí.
La falta de materiales adecuados y la poca experiencia en la realización de indumentaria no nos jugó muy a favor ya que fallábamos la mayoría de las veces con respecto a las proporciones y debíamos hacer de nuevo la forma lo cual nos consumió mucho tiempo. Personalmente no es una actividad que disfrute de realizar ya que ni siquiera sé coser... (con eso lo digo todo).
Al finalizar la clase hicimos lo que llamaron "expodesfile". Cada alumno pasó en frente del taller para mostrar su diseño y explicar la forma, los estados y la función en sí:
Este diseño me pareció muy interesante ya que rompe con el estereotipo de abrigo por el hecho de que por ejemplo se pone de una manera no convencional: a través de las piernas.
Éste era muy similar al que habiamos realizado nosotros, y me parece buena la forma sencilla en la que se resuelve el paso de los estados, a través de un frune
De este diseño me pareció muy interesante los enlaces que habia realizado entre ambas figuras geométricas (cuadrados) para generar las diferentes part
De éste me pareció innovador el hecho de que sean dos prendas diferenciadas (vinculadas entre sí) para usar dependiendo la situación. Pero lo que no me gustó es el hecho de que tenga las mangas tan definidas ya que es algo que recalcan los ayudantes todo el tiempo, que no buscan algo "estandar"
Me pareció un muy buen trabajo el haber logrado realizar diferentes partes de la prenda con una sola figura seccionando según los diferentes tipos de estructuras. Como por ejemplo, el hecho de que la misma faja provenga del círculo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario